lunes, 25 de julio de 2011
Hombre se suicidó de una puñalada en el corazón por no tener hijos
Una deuda que el pueblo dominicano no conocía fue revelada anoche por el presidente en su discurso.
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
25/7/11
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández declaró este domingo que a pesar de que los precios internacionales del petróleo y sus derivados han aumentado en forma tan desorbitada, es imposible traspasar cada semana a los consumidores dominicanos la totalidad de esos incrementos.
Dijo que para atenuar el efecto de esas alzas desmedidas de los precios internacionales, el Gobierno absorbe una parte de las mismas, lo cual ha originado una deuda con la Refinería Dominicana de Petróleo, que en estos momentos se encuentra cerca de los 2 mil millones de pesos.
“Eso es algo que no sabe la población dominicana, y que debemos explicárselo. Que el Gobierno, hasta ahora, ha protegido con 2 mil millones de pesos al sector transporte y a la ciudadanía en general, al no traspasarle la totalidad del incremento de los precios del petróleo”, expresó.
Reveló que las mayores dificultades las ha encontrado el Gobierno en las transferencias que el Gobierno debe hacer al sector eléctrico nacional y al Banco Central, que –a su juicio- “son una herencia de la mala gestión de nuestros antecesores en la dirección de la vida pública del país”.
“Si el gobierno del PRD no hubiese firmado el Acuerdo de Madrid no se habría estancado la inversión privada en las áreas de generación y distribución eléctrica, y, por consiguiente, no habría habido necesidad de realizar el nivel de transferencias de fondos que durante los últimos años se ha tenido que hacer a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales”, agregó.
Reveló que desde el 2005 al 2010, el Gobierno dominicano ha transferido a la CDEEE, 158 mil 500 millones de pesos.
Alegó que como resultado del desacertado manejo de la crisis bancaria interna del 2003, el Gobierno dominicano se ha visto obligado a transferir recursos al Banco Central, desde el 2006 a la fecha, de 35 mil 500 millones de pesos.
“Si sumamos las transferencias al sector eléctrico y al Banco Central, veremos que totalizan, entre el 2005 y el 2010, 194 mil millones de pesos” con los cuales el Gobierno hubiera podido haber llevado la inversión en educación no sólo al 4% del PIB, sino al 5.1%, en los últimos tres años; haber construido 7 líneas del Metro de Santo Domingo, haber pagado el 50% de la deuda externa y haber incrementado el monto de la Tarjeta Solidaridad de 1 mil 400 millones de pesos a 3 mil 300 millones de pesos.
Dijo que con la colocación de los 500 millones de dólares de los bonos soberanos en los mercados internacionales, el desembolso de 340 millones de dólares del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo y los 25 mil millones de pesos que serán colocados en el mercado local, el Gobierno se propone cumplir, en el transcurso de este año, con los compromisos establecidos en el Presupuesto Nacional.
Agregó que con los 7 mil millones adicionales en bonos que serán aprobados por el Congreso Nacional, procederá al pago de deudas contraídas con productores, contratistas y proveedores de bienes y servicios al Estado dominicano.
Señaló que también tiene como meta promover mecanismos de fortalecimiento a la seguridad ciudadana, muy especialmente a la ampliación del programa Barrio Seguro, fortalecer la producción agropecuaria para garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población más vulnerable, reforzar el Plan Social de la Presidencia, los Comedores Económicos, el Inespre y las Plazas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura.
Indicó que, a pesar de la pesadilla que ha significado la crisis económica mundial, en la República Dominicana “no hemos cesado de avanzar en nuestros proyectos de desarrollo nacional”.
Tras enumerar las carreteras, puentes, escuelas, hospitales, acueductos, viviendas y otras obras construidas por el Gobierno, anunció que para octubre de este año el Gobierno dará inicio a la segunda etapa del Plan Nacional de Asfaltado y Bacheo, y por lo tanto, completará la pavimentación de las calles de los municipios que no pudieron ser completados en la fase anterior.
También terminará un conjunto de carreteras secundarias que comunican a diversas comunidades del país, llevará a cabo un plan intensivo de rehabilitación de caminos vecinales en todo el territorio nacional y está ya en ejecución un ambicioso proyecto habitacional en 20 provincias. (almomento)
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández declaró este domingo que a pesar de que los precios internacionales del petróleo y sus derivados han aumentado en forma tan desorbitada, es imposible traspasar cada semana a los consumidores dominicanos la totalidad de esos incrementos.
Dijo que para atenuar el efecto de esas alzas desmedidas de los precios internacionales, el Gobierno absorbe una parte de las mismas, lo cual ha originado una deuda con la Refinería Dominicana de Petróleo, que en estos momentos se encuentra cerca de los 2 mil millones de pesos.
“Eso es algo que no sabe la población dominicana, y que debemos explicárselo. Que el Gobierno, hasta ahora, ha protegido con 2 mil millones de pesos al sector transporte y a la ciudadanía en general, al no traspasarle la totalidad del incremento de los precios del petróleo”, expresó.
Reveló que las mayores dificultades las ha encontrado el Gobierno en las transferencias que el Gobierno debe hacer al sector eléctrico nacional y al Banco Central, que –a su juicio- “son una herencia de la mala gestión de nuestros antecesores en la dirección de la vida pública del país”.
“Si el gobierno del PRD no hubiese firmado el Acuerdo de Madrid no se habría estancado la inversión privada en las áreas de generación y distribución eléctrica, y, por consiguiente, no habría habido necesidad de realizar el nivel de transferencias de fondos que durante los últimos años se ha tenido que hacer a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales”, agregó.
Reveló que desde el 2005 al 2010, el Gobierno dominicano ha transferido a la CDEEE, 158 mil 500 millones de pesos.
Alegó que como resultado del desacertado manejo de la crisis bancaria interna del 2003, el Gobierno dominicano se ha visto obligado a transferir recursos al Banco Central, desde el 2006 a la fecha, de 35 mil 500 millones de pesos.
“Si sumamos las transferencias al sector eléctrico y al Banco Central, veremos que totalizan, entre el 2005 y el 2010, 194 mil millones de pesos” con los cuales el Gobierno hubiera podido haber llevado la inversión en educación no sólo al 4% del PIB, sino al 5.1%, en los últimos tres años; haber construido 7 líneas del Metro de Santo Domingo, haber pagado el 50% de la deuda externa y haber incrementado el monto de la Tarjeta Solidaridad de 1 mil 400 millones de pesos a 3 mil 300 millones de pesos.
Dijo que con la colocación de los 500 millones de dólares de los bonos soberanos en los mercados internacionales, el desembolso de 340 millones de dólares del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo y los 25 mil millones de pesos que serán colocados en el mercado local, el Gobierno se propone cumplir, en el transcurso de este año, con los compromisos establecidos en el Presupuesto Nacional.
Agregó que con los 7 mil millones adicionales en bonos que serán aprobados por el Congreso Nacional, procederá al pago de deudas contraídas con productores, contratistas y proveedores de bienes y servicios al Estado dominicano.
Señaló que también tiene como meta promover mecanismos de fortalecimiento a la seguridad ciudadana, muy especialmente a la ampliación del programa Barrio Seguro, fortalecer la producción agropecuaria para garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población más vulnerable, reforzar el Plan Social de la Presidencia, los Comedores Económicos, el Inespre y las Plazas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura.
Indicó que, a pesar de la pesadilla que ha significado la crisis económica mundial, en la República Dominicana “no hemos cesado de avanzar en nuestros proyectos de desarrollo nacional”.
Tras enumerar las carreteras, puentes, escuelas, hospitales, acueductos, viviendas y otras obras construidas por el Gobierno, anunció que para octubre de este año el Gobierno dará inicio a la segunda etapa del Plan Nacional de Asfaltado y Bacheo, y por lo tanto, completará la pavimentación de las calles de los municipios que no pudieron ser completados en la fase anterior.
También terminará un conjunto de carreteras secundarias que comunican a diversas comunidades del país, llevará a cabo un plan intensivo de rehabilitación de caminos vecinales en todo el territorio nacional y está ya en ejecución un ambicioso proyecto habitacional en 20 provincias. (almomento)
lunes, 18 de julio de 2011
Matan de un cartuchazo presunto traficante de nacionales haitianos
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE.
DAJABON, RD,- Personas hasta el momento desconocidas mataron de un cartuchazo a un presunto traficante de haitianos ilegales, el cual fue encontrado esta madrugada en medio de un charco de sangre en el callejón que comunica a los sectores Colonia 30 de Mayo y El Abanico de esta ciudad fronteriza. El muerto es Galvanny Manuel Peralta de 27 años de edad, quien residía en barrio José Francisco Peña Gómez (antiguo barrio Norte), el cual presenta un disparo de escopeta en el lado derecho del tórax, con orificio de entrada sin salida según diagnostico del médico actuante en el caso, Doctor Víctor Pascasio Moya. Según versiones de los vecinos del lugar, este hecho ocurrió en el mencionado callejón, donde hace unas semanas también cayó abatido a balazos el nombrado “Monchy Jeepeta”, y el caso más reciente, el apresamiento de Ventura Mendoza Payan con un camión robado. El cadáver de Peralta fue levantado con la presencia del fiscal adjunto Freddy Guzmán Liberato, el médico legista Víctor Pascasio Moya y autoridades policiales. En el lugar también fue encontrada una motocicleta marca Yamaha RX 115 en la cual andaba. Versiones recogidas en el lugar dan cuenta que la víctima se dedicaba al trasiego de haitianos indocumentados. Luego de que su cadáver fuera trasladado a la morgue del hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, las autoridades dispusieron su envió al Instituto de Patología Forense para practicarle una necropsia. |
Jóvenes de Mao logran cumplir record 240 horas de lectura consecutiva
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
A las 11:15 minutos de anoche Martha Ester Madera Báez, Carlos José Reyes, Cristian Rodríguez Morrobel, Randolfo Ariostto Jiménez y José Manuel Bueno, vieron cumplir su sueño de romper el récord de 240 horas de lectura sin parar.
Los jóvenes oriundos del municipio de Mao, Valverde, convirtieron anoche a la República Dominicana en el país que más lee en forma continua. El récord estaba en poder de seis mujeres del Miami Dade College, de los Estados Unidos.
Con lágrimas en los ojos, en medio de abrazos, risas y felicitaciones , Martha Ester , Carlos José Cristian , Randolfo y José Manuel vieron cumplir una meta que se habían propuesto y para lo que trabajaban desde hacía dos años. Todos expresaron su intención continuar leyendo más allá de las 300 horas que completarán este miércoles.
“Estos jóvenes dan al país uno de los momentos de mayor lucidez y distinción al romper el récord de lectura corrida. La antorcha está ahora en manos de estos muchachos, los nuevos atletas del saber en República Dominicana”, expresó el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, quien consideró el récord histórico porque establece una lección para la juventud en lo que se refiere a la importancia de la lectura.
“Hemos demostrado que la juventud dominicana sí puede”, expresó José Miguel Bueno, hablando en representación de sus compañeros lectores.
Recomendó a los jóvenes que luego de actualizar sus estatus en las diferentes redes sociales como Facebook y Twitter, abrir un libro y dejarse transportar en ese fascinante mundo.
Los jóvenes oriundos del municipio de Mao, Valverde, convirtieron anoche a la República Dominicana en el país que más lee en forma continua. El récord estaba en poder de seis mujeres del Miami Dade College, de los Estados Unidos.
Con lágrimas en los ojos, en medio de abrazos, risas y felicitaciones , Martha Ester , Carlos José Cristian , Randolfo y José Manuel vieron cumplir una meta que se habían propuesto y para lo que trabajaban desde hacía dos años. Todos expresaron su intención continuar leyendo más allá de las 300 horas que completarán este miércoles.
“Estos jóvenes dan al país uno de los momentos de mayor lucidez y distinción al romper el récord de lectura corrida. La antorcha está ahora en manos de estos muchachos, los nuevos atletas del saber en República Dominicana”, expresó el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, quien consideró el récord histórico porque establece una lección para la juventud en lo que se refiere a la importancia de la lectura.
“Hemos demostrado que la juventud dominicana sí puede”, expresó José Miguel Bueno, hablando en representación de sus compañeros lectores.
Recomendó a los jóvenes que luego de actualizar sus estatus en las diferentes redes sociales como Facebook y Twitter, abrir un libro y dejarse transportar en ese fascinante mundo.
Apresan uno de los asesinos del mensajero de Bisonó Comercial
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
Mao-. Fue apresado en la ciudad de San Juan de la Maguana y trasladado a la sede policial de este municipio de Mao, uno de los acusados de haber dado muerte a un mensajero de la tienda Bisonó Comercial, al que despojaron de unos 75 mil pesos.
Mao-. Fue apresado en la ciudad de San Juan de la Maguana y trasladado a la sede policial de este municipio de Mao, uno de los acusados de haber dado muerte a un mensajero de la tienda Bisonó Comercial, al que despojaron de unos 75 mil pesos.
De acuerdo a lo informado, el nombrado Jonathan Tineo, mejor conocido como El Jorobado, de 25 años de edad, quien reside en el sector Factor de Nagua, fue apresado la madrugada del pasado jueves, en la filial de Hogares Crea en San Juan de la Maguana.
El mismo, junto al nombrado Alexander Cisnero, alias La Chula, quien se encuentra se encuentra prófugo), son acusados de haber asesinado de un disparo en el costado izquierdo Jorge Mercedes Castillo, de 53 años de edad, quien se desempeñaba como mensajero de la Agencia Bisonó Comercial en el municipio La Isabela.
Tanto El Jorobado como La Chula tienen orden arresto emitida por la Oficina de Servicio de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde, ya que ambos son señalados como los autores de la muerte de dicho mensaje, en un hecho de sangre ocurrido el pasado mes de mayo en el tramo carretero que conduce desde El Cruce de Guayacanes al Municipio de Mamey, en las inmediaciones de la comunidad de Loma de Guayacanes.
jueves, 14 de julio de 2011
Indignación por decisión de jueces de libertar a asesino de una joven
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
La decisión del tribunal de revocar una condena de 20 años de prisión contra Francisco Antonio Gutiérrez García encontrado culpable del asesinato de la joven Gladis María Santana, de 22 años de edad, ha causado indignación en la provincia Valverde.
Basilia Altagracia Pichardo, madre de la hoy occisa, entre lagrimas, condenó la decisión de los tres jueces que decidieron otorgar la libertad del asesino de su hija.
De su lado, el Fiscal Adjunto Nelson Rodríguez, lamentó el veredicto de los magistrados y se resistió a creer la decisión, al tiempo que cuestionó que se decidiera extinguir la acción como pidió el abogado defensor, sin que se conociera una causa.
otro valiente que lucha contra la muerte

Por Anthony Rodríguez.
14/7/11
Santo domingo: después de la muerte de su archí rival relámpago Hernández en el tiempo de sus pasos por la lucha libre el campeón de la bolita del mundo cono se hacía llamar el ex luchador Jack Veneno, confiesa públicamente que tiene un ano en tratamiento porque está padeciendo de cáncer en la próstata.
14/7/11
Santo domingo: después de la muerte de su archí rival relámpago Hernández en el tiempo de sus pasos por la lucha libre el campeón de la bolita del mundo cono se hacía llamar el ex luchador Jack Veneno, confiesa públicamente que tiene un ano en tratamiento porque está padeciendo de cáncer en la próstata.
Dice que el presidente Leonel Fernández y el ministro de deportes le tienden la mano para las quimioterapias a que tiene que ser sometido periódicamente.
Estoy luchando todavía primero lo hacía en el rin ahora lo hago contra la muerte, en cuanto al genio del mal como llamaban a Relámpago Hernández digo que después del retiro de ambos de la lucha libre eran grandes amigos.
La Primera Dama exonera de culpas a Presidente Fernández
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
La primera dama corta la cinta en la inauguración del nuevo local de la Junta de Regantes de Mao. Aparecen Frank Rodríguez, Julio Rodríguez, José Eduardo Núñez
MAO.- La primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, exculpó al Presidente Leonel Fernández de las dificultades económicas que provocaron el paro de labores a nivel nacional, convocado por centenares de organizaciones populares el pasado lunes.
Sostuvo que la población tiene derecho a manifestar sus inquietudes de manera pacífica, pero a su juicio la jornada de protesta en demanda de una serie de reivindicaciones, fue una radiografía tomada en un momento que no representa la actual gestión gubernamental.
Admitió que en la actualidad los dominicanos viven momentos difíciles, lo que atribuyó a una crisis económica global “de la que el país no escapa”, sin embargo, confió en que el próximo año habrá cambios positivos en el país.
“Yo creo que a partir del año que viene ustedes van a ver una gran diferencia; a partir también de que podamos terminar esta negociación con el Fondo (FMI)”, expresó.
“Realmente la situación va a ser rápidamente rebatida, superada por los resultados que se irán viendo luego que pasemos estos momentos que estamos viviendo, que son difíciles, que los estamos viviendo todos”, precisó la esposa del Presidente de la República.
“Yo también pago luz, yo también me quejo, yo también hago mis huelgas, aunque más pacíficas, pero pienso que tenemos que entender que estamos viviendo una crisis económica mundial.
Todos los países están muy, muy debilitados en su economía”, enfatizó.
La primera dama habló en estos términos durante una actividad en la que la Junta de Regantes de Mao inauguró su nuevo local, en el que funcionará un centro de gestión de agro-negocios y un área de biblioteca visual y un salón de conferencias, construido con el apoyo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Margarita Cedeño de Fernández afirmó que su esposo “ha sido y será el mejor Presidente que ha pasado por el país” y aclaró que esa es la percepción que tienen personas del ámbito académico, intelectual y político en Francia, Estados Unidos, España y otros países que han visitado.
Explicó que la crisis económica que afecta al mundo no tiene precedentes y citó las dificultades que han afectado a países como Italia, Portugal, Grecia, Irlanda y los Estados Unidos, entre otros.
Cedeño de Fernández dijo que “si no hubiese sido por la política económica del gobierno es probable que hubiésemos estado también pasando por la misma situación que muchos de esos vecinos”.
“Estamos manteniendo a flote la economía en el país. Ciertamente estamos viviendo momentos difíciles, pero estoy segura y muy confiada en que lo superaremos, que una vez más saldremos adelante, y debemos tener paciencia y confianza y vernos en el espejo de esos países”, precisó.
El acto inaugural del nuevo local, que fue bendecido por el sacerdote William Rosario, estuvo encabezado, además de la primera dama, por el Director del INDRHI, Frank Rodríguez; el presidente y el vicepresidente de la Junta de Regantes, Julio Rodríguez y Guarionex García; el Alcalde de Mao, José Peralta, y el Gobernador provincial, José Eduardo Núñez, entre otros.
La nueva edificación, que fue construida a un costo de 10 millones de pesos, aportados en partes iguales por el INDRHI y la Junta de Regantes, cuenta con un componente de gestión de agro-negocios.
Según explicaron las autoridades de la Junta, ese nuevo componente consiste en una unidad de asistencia técnica integrada por profesionales de alto nivel que proporcionarán información, conocimientos e innovaciones técnicas centradas en la producción agrícola bajo riego, con el propósito de mejorar la productividad y competitividad de los regantes.
Sostuvo que la población tiene derecho a manifestar sus inquietudes de manera pacífica, pero a su juicio la jornada de protesta en demanda de una serie de reivindicaciones, fue una radiografía tomada en un momento que no representa la actual gestión gubernamental.
Admitió que en la actualidad los dominicanos viven momentos difíciles, lo que atribuyó a una crisis económica global “de la que el país no escapa”, sin embargo, confió en que el próximo año habrá cambios positivos en el país.
“Yo creo que a partir del año que viene ustedes van a ver una gran diferencia; a partir también de que podamos terminar esta negociación con el Fondo (FMI)”, expresó.
“Realmente la situación va a ser rápidamente rebatida, superada por los resultados que se irán viendo luego que pasemos estos momentos que estamos viviendo, que son difíciles, que los estamos viviendo todos”, precisó la esposa del Presidente de la República.
“Yo también pago luz, yo también me quejo, yo también hago mis huelgas, aunque más pacíficas, pero pienso que tenemos que entender que estamos viviendo una crisis económica mundial.
Todos los países están muy, muy debilitados en su economía”, enfatizó.
La primera dama habló en estos términos durante una actividad en la que la Junta de Regantes de Mao inauguró su nuevo local, en el que funcionará un centro de gestión de agro-negocios y un área de biblioteca visual y un salón de conferencias, construido con el apoyo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Margarita Cedeño de Fernández afirmó que su esposo “ha sido y será el mejor Presidente que ha pasado por el país” y aclaró que esa es la percepción que tienen personas del ámbito académico, intelectual y político en Francia, Estados Unidos, España y otros países que han visitado.
Explicó que la crisis económica que afecta al mundo no tiene precedentes y citó las dificultades que han afectado a países como Italia, Portugal, Grecia, Irlanda y los Estados Unidos, entre otros.
Cedeño de Fernández dijo que “si no hubiese sido por la política económica del gobierno es probable que hubiésemos estado también pasando por la misma situación que muchos de esos vecinos”.
“Estamos manteniendo a flote la economía en el país. Ciertamente estamos viviendo momentos difíciles, pero estoy segura y muy confiada en que lo superaremos, que una vez más saldremos adelante, y debemos tener paciencia y confianza y vernos en el espejo de esos países”, precisó.
El acto inaugural del nuevo local, que fue bendecido por el sacerdote William Rosario, estuvo encabezado, además de la primera dama, por el Director del INDRHI, Frank Rodríguez; el presidente y el vicepresidente de la Junta de Regantes, Julio Rodríguez y Guarionex García; el Alcalde de Mao, José Peralta, y el Gobernador provincial, José Eduardo Núñez, entre otros.
La nueva edificación, que fue construida a un costo de 10 millones de pesos, aportados en partes iguales por el INDRHI y la Junta de Regantes, cuenta con un componente de gestión de agro-negocios.
Según explicaron las autoridades de la Junta, ese nuevo componente consiste en una unidad de asistencia técnica integrada por profesionales de alto nivel que proporcionarán información, conocimientos e innovaciones técnicas centradas en la producción agrícola bajo riego, con el propósito de mejorar la productividad y competitividad de los regantes.
domingo, 10 de julio de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
MUEREN DIEZ VACAS AL SER ESTROPEADAS POR CAMION
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
JAIBÓN-LAGUNA SALADA-. Diez vacas resultaron muertas y otras lesionadas, cuando un camión embistió un ganado en el tramo carretero que une los distritos municipales de Jaibón-Laguna Salada y Hatillo Palma. De acuerdo a lo informado, el camión marca Internacional, color naranja, placa Z500874, conducido por Andrés Toribio Paredes, de 25 años de edad, soltero, residente en el sector Banega del municipio de Villa González, fue el que embistió contra un ganado compuesto por unas 50 reses, que eran trasladada de una finca a otra, propiedad del nombrado Vidal Torres Fernández. En el accidente ocurrido en el tramo carretero que va desde Jaibón-Laguna Salada hacia Hatillo Palma, resultaron 10 avcas muertas y 7 con golpes y heridas de consideración, mientras que el conductor del vehículo salió ileso y se encuentra detenido. |
Más protestas; paralizan transporte en Mao en demanda de arreglo de carreteras
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
MAO, República Dominicana.- Varios sindicatos de choferes del transporte público de pasajeros y de carga iniciaron un paro por tiempo indefinido, desde ese municipio hasta las provincias Dajabón y Montecristi.
La carretera principal desde esta ciudad hasta Cana Chapetón fue obstaculizada en distintas partes con troncos, ramas de árboles, escombros y neumáticos encendidos.
Los organizadores de la jornada alegan que el deterioro de la vía se debe a la paralización de los trabajos de rehabilitación que inició el gobierno en mayo del pasado año, durante la campaña electoral por las elecciones congresuales y municipales.
PARA DE CHOFERES CON 4 HERIDOS Y MAS DE 1O PRESOS
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
MAO,.- Cuatro choferes heridos, 14 detenidos, el tránsito paralizado, neumáticos encendidos y escombros en la vía, son parte de los resultados del primer día de un paro de labores por tiempo indefinido en el transporte de pasajeros y de carga en la carretera Mao-Guayubín-Las Matas de Santa Cruz y El Cruce de Copey, en la región noroeste. |
Video capta el asesinato de teniente del Ejército Nacional en Bonao
Haitiano casi destroza el labio de su ex mujer por negarle un beso
Mutación genética afecta a políticos dominicanos que suben al poder estatal
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..

Hace tiempo que esta foto está circulando por internet, se pensaba que era un montaje hecho con photoshop, pero no es así. Científicos han descubierto que se trata de una mutación genética que sufren los políticos dominicanos cuando suben al poder. No importa el partido al que pertenezcan, a todos les pasa lo mismo.
Viernes, 08 de Julio de 2011 11:21
Hace tiempo que esta foto está circulando por internet, se pensaba que era un montaje hecho con photoshop, pero no es así. Científicos han descubierto que se trata de una mutación genética que sufren los políticos dominicanos cuando suben al poder. No importa el partido al que pertenezcan, a todos les pasa lo mismo.
Juramentan nueva directiva del Club Rotario de Esperanza
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..


Esperanza-. El Club Rotario de Esperanza, incorporado, juramentará la tarde de este jueves, a la nueva directiva de esa entidad, según fue dado a conocer.
La nueva presidenta del referido club de servicio lo es Patricia María Rodríguez, quien sustituye al periodista Franklin Enésimo Tavarez.
Se dijo que la nueva directiva rotariana será juramentada en un acto a realizarse este jueves; a las 6:30 PM, en el Centro Comunal Recreativo de Esperanza.
martes, 5 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
China inaugura el puente sobre el mar más largo del mundo
Apresan dos que se hacían pasar como estudiantes de UTESA para vender drogas en parqueo
ADP dice que el día del Maestro sorprende a los educadores en penurias
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
Ángel Álvarez, secretario de organización del gremio magisterial, dijo que esa condición de miseria podría provocar una estampida del magisterio hacia otras carreras; por lo que afirmó que se hace necesario para contrarrestar esto, la aplicación del 4 por ciento a la Educación, un reajuste salarial y otras reivindicaciones.
Piden construcción de la escuela del sector María Auxiliadora, mientras imparten docencias en local en mal estado
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
La escuela que popularmente le dicen “La Vaquita” debido al hedor a corral de ganado y a que su patio es usado para el pastoreo de reses, funciona en un local de tabla en estado deplorable y sin las más mínimas condiciones para impartir docencia.
Tomasina Peralta, Directora del plantel educativo; y Josefina Rodríguez, presidenta de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela del sector María Auxiliadora, explicaron que tienen 14 años luchando por la construcción de ese plantel y que están dispuestos a llegar hasta la ciudad capital en su lucha.
A las malas condiciones del destartalado local se une la inseguridad, ya que ese centro educativo ha sido víctima de robos en unas 5 ocasiones.
gozate el video recien estrenado de Eduard José ( Varon de la bachata).
LAS NOTICIAS.......AL INSTANTE..
miércoles 29 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)